En eun pueblo cercano a Barcelona llamado Prat de Llobregat, durante el S.XVIII, los monjes de un monasterio cercano eran dueños de grandes extensiones de terrenos ( actualmente en esos terrenos está construido el aeropuerto),tenían alquilados los terrenos a muchos agricultores que cada año tenían que paagarles las rentas por trabajar esas tierras. Para pagar tenían que ir allí, al monasterio, pues había muchos bandoleros que los atracaban y despojaban del dinero, los monjes como sabían este problema, exigían los dineros allíen mano, no se hacían responsaables de los robos sufridos por los labriegos.
Más tarde con la desamortización de Mendizabal en tiempos del la reina Isabel II,como el gobierno les quitó todos sus tesoros, vendieron las tierras a los labriegos y se fueron de allí.
----------------------------------------
Años después en las marismas del Prat hubo uan "peste", pudo ser viruela, murieron sobretodo las mujeres y los niños. Decían que era porque comían menos, (los hombres se alimentaban mejor, era costumbre en esos tiempos que lo mejor era para los hombres) y que al tener la regla estaban más débiles, Como quedaron pocas mujeres, las fueron a buscar a Huesca, a la montaña, en el territorio de la franja, a un pueblo llamado La Puebla, con la escusa de querer casarse con ellas, así tenían criadas que cuidaban de sus hijos y de sus casas.
------------------------------------
Por aquella época por cambios climáticos en Madrid, no haabía paja para dar de comer a los caballos, hicieron una carabana desde el Prat con 130 carros llenos de paja para verdérsela y fueron andando hasta Madrid. Con eso el pueblo se enriqueció duranate un tiempo.
--------------------------------

Creo este blog con la idea de compartir con vosotros las cosas curiosas que he aprendido a lo largo de muchos años de vida. Siempre me ha gustado compartir las ideas, las sorpresas y las curiosidades que descubro. Podrán ser de carácter histórico, literario o simplemente curiosas. Todos los datos o informaciones de los que dispondréis han sido extraídos de fuentes de confianza. Empiezo el blog hoy 17 de mayo de 2013 con la ayuda de mi nieto mayor y amigo Miguel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario