Cuando Colón fué a Granada para ofrecer sus servicios para descubrir un nuevo mundo, los Reyes Católicos estaban ocupados con la conquista de Granada, que duraba ya diez años. Allí tenían la corte, celebraban fiestas, la reina, las princesas y las mujeres de la corte aprendían idiomas, sobre todo el latín, etc, El rey Fernando no quiso recibirlo y la reina Isabel le dijo que no era buen momento que esperara.. Cuando Colón estaba de vuelta y se dirigía al convento donde había dejado a su hijo. La reina habló con su prestamista, el judío valenciano Sant Ángelo, el cual le dijo que lo hiciera llamar, que él financiaría la empresa.
La reina dió orden de que lo "trajeran a su presencia si fuera necesario, atado con cadenas", lo cual no fué necesario. Así fue fué como la reina y Sant Ángelo financiaron el viaje. De ahí salió la leyenda de que la reina embargó sus joyas para pagar el viaje.
El viaje fué financiado por la corona de Castilla, la corona de Aragón no participó.
Curiosamente en la actualidad, en Barcelona hay un notario muy importante, descendiente de Sant Angelo, tiene el mismo apellido.
--------------------------
En el S:XVI. el idioma culto era el latín en las universidades de Europa, enseñaban en ese idioma, así podían ir de una a otra y entenderse.
En unas universidades enseñaban TRIVIUM, que eran asignaturas de ciencias,geometría, música, t matemáticas puras. Un gran profesor en la universidad de Brujas (Bélgica), fué el español Vives.
En otras, QUADRIBIUM, que eran letras. Retórica, que era el arte de escribir, componer. Historia en general, Derecho, leyes y filiosofía.
Un gran profesor fué Fray Luis de León, que fué tambien profesor de San Juan de la Cruz<.
También fué profesor en temas religios Erasmo de Rothermam. Escribió "Elogio a la locura", donde decía "La iglesia no ha de tener más poder y riqueza. Ha de ser como las enseñanzas evángelicas..
Fray Luis de León tradujo la Biblia, Vulgata del latín, que había sido traducida del arameo por S. Jerónimo. Fué confesor y gran amigo de Sta. Teresa de Ávila. Fundó los carmelitas descalzos, ella fundó las carmelitas descalzas. Por envidias y por todas estas cosas estuvo años en las cárceles de la Inquisición.
Cuando salió de la cárcel y volvió a dar clase lo primero que dijo fué la famosa frase "como decíamos ayer".
Muchas personas cultas e instruidas como Stas Teresa, Cervantes, la hija de los reyes calólicos que luego fué reina de Inglaterra, eran erasmistas, aunque no podían decirlo, pues se jugaban ir a la cárcel de la Inquisixción.
---------------------
El latín lo trajeron a la Península Ibérica el S.III, d.C. los romanos.
Al mezclarse con lo que hablaban los hispanos, se formaron el castellano, el catalán, el gallego, el valenciano.
En Francia, el francés, el occitano (sur de Francia.
El rumano, el italiano.
En las zonas occidentales con la evolución la letra P, se ha convertido en B.
Ejem: castellano : jabón. Catalán: sabó. Italiano :sapore. Rumanés: sapún.
-----------------------------

Creo este blog con la idea de compartir con vosotros las cosas curiosas que he aprendido a lo largo de muchos años de vida. Siempre me ha gustado compartir las ideas, las sorpresas y las curiosidades que descubro. Podrán ser de carácter histórico, literario o simplemente curiosas. Todos los datos o informaciones de los que dispondréis han sido extraídos de fuentes de confianza. Empiezo el blog hoy 17 de mayo de 2013 con la ayuda de mi nieto mayor y amigo Miguel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario