
Creo este blog con la idea de compartir con vosotros las cosas curiosas que he aprendido a lo largo de muchos años de vida. Siempre me ha gustado compartir las ideas, las sorpresas y las curiosidades que descubro. Podrán ser de carácter histórico, literario o simplemente curiosas. Todos los datos o informaciones de los que dispondréis han sido extraídos de fuentes de confianza. Empiezo el blog hoy 17 de mayo de 2013 con la ayuda de mi nieto mayor y amigo Miguel.
domingo, 10 de agosto de 2014
Mujeres y
La primera mujer que escribió en catalán fue Isabel de Villena, contemporánea de Sta. Teresa de Avila.era abadesa del convento de las clarisas de la Santísima Trinidad de Valencia. Escribió la vida de Cristo.
En su obra hay una particularidad, EL MATRIACADO, en la obra no es el protagonista Jesús, sino las mujeres que le rodearon, su abuela, su madre, Mª Magdalena, Marta y María, la Verónica.
La reina Isabel la Católica hizo imprimir en 1497 este libro, por lo que se difundíó por todo el mundo católico.
---------------------------
En España solamente ha habido cuatro reinas propietarias del trono, las otras reinas lo eran como cónyuges.
Dª. Urraca de Castilla y León que reinó 1109-1126.
Isabel la Católica reina de Castilla, casada con Fernando rey de Aragón, que fueron reyes de España.S.XV.Llegó al trono después de una guerra con la hija del anterior rey que era hermano de Isabel, pues se creía que esa princesa era ilegítima, "Juana la Beltraneja", porque todosdecían que el rey era impotente y la reina tenía un "Protegido".D. Beltrán
Su hija Juana, que aunque fue acatada nominalmente como reina, nunca ostentó el poder
.Primero reinó en su nombre su padre y después su hijo Carlos. Aunque la titular era ella, gobernaron ellos debido a su estado mental.
Trescientos años más tarde. reinó en España Isabel II en 1833, por condiciones especiales, por no haber un heredero masculino, y después de una larga guerra entre sus parttidarios y los de su tío el infante Carlos.
Se la conoce como la guerra de los isabelinos y los carlistas
------------------------------
Tradicionalmente en los primeros siglos de la edad Media, se creía que la cultura era sólo para los hombres, Como rechazo a la cultura diré que cuando la hija del rey ostrógodo Teodorico, trató de educar a su hijo, su pueblo se lo impidió alegando que las letras afeminaban a los hombres.
------------------------------
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario