martes, 1 de julio de 2014

Cosas de Borges y otros

Jorge Luis Borges nació en Buemos Aires, pero está enterrado en Ginebra (Suiza), ciudad donde murió, allí encontró la felicidad cuando fué a vivir contando quince años al  refugiarse su familia al huir de la primera guerra mundial que les había sorprendido en Europa.
A lo largo de su vida volvió varias veces a Ginebra, allí fué seis meses antes de morir junto a su esposa María Kodama. en junio de 1986.
Yace bajo una piedra tosca, de apariencia antigua como un monolito.
En la parte frontal de la  lápida, siete guerreros con las espadas en alto surcan el mar en una barca, acompañados por el epitafio".... And ne forhtedon na"...y que no temieran" en inglés antiguo, (antiguos nortumbrios, de los poemas épicos que Borges desentrañó y amó hasta el final de sus días. "No debes tener miedo, teñidor de espadas, mientras cruzas de una vez para siempre la tierra del cisne en esa nave arañada por los muertos".
En el reverso de la lápida otra cita, extraída de una saga noruega del S.XVIII. sobre el grabado de una nave vikinga. "Hanntekr sverthit Gram ok legar i methal tierrabert" "Ël tomó su espada Gram y la dejó desnuda, entre los dos". La misma cita encabeza su relado Ulrica- El libro de Arena.

En el mismo cementerio de Ginebra, apenas inscrita en un muro, encontramos la lápida de Rodolphe Kreutzer, violinista a quien Beethoven dedicó su sonata nº 9, más conocida como somnata Kreutzer.
Kreutzer con sólo 16 años fué nombrado primer violín de la Capilla Real de Francia, por expreso deseo de Mª Antonieta y aunque en la actualidad está olvidado, en su siempo fué uno de los mejores violliistas del mundo. 
                                              ------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario