sábado, 17 de agosto de 2013

Seguimos con curiosidades varias.

Como sigue haciendo mucho calor y mucho bochorno, seguiremos con curiosidades varias, que parecen más ligeras.

                             EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

En España desde hace unos años ya no existe el Servicio Militar obligatorio.
A principios del S.XX, duraba cinco años. Muchos chicos que acababan el Servicio Militar tuvieron que volver a  incorporarse al ejército otra vez al empezar la guerra civil española, por lo  que estuvieron alejados de sus familias más de ocho años. Fueron muchas familias las que se destrozaron de esta forma.
Después sobre los años 50 del S:XX, bajaron la duración del servicio. En esa época la gente no viajaba más que por necesidad, nunca por placer, había mucha pobreza y como los enviaban lejos de casa, ese era el viaje de su vida, conocían otras tierras de España, sobre todo los que enviaban a Canarias o al norte de Äfrica. Muchos aprendían a leer y escribir, a conducir camiones, aprendían oficios que luego les servían para poder ganarse la vida. Y lo que es muy importante conocían personas de otras regiones de España(ahora autonomías) y se enteraban de como se vivía en otros lugares.
Cuando pasaban el exámen médico, al principio muchos se libraban de hacerlo por tener los pies planos, luego al fabricarse plantillas para los pies ya no tenían excusa para librarse.
Tambíén se libraban por bajos, algunos, pues al "entallarlos" no llegaban al mínimo pedido, 1,60 m. Ahora no se libraría ninguno por esa razón.

                                       ----------------------

                                                              EL ALZHÉIMER

Nuestro premio Nobel, Ramón y Cajal determinó que las neuronas que mueren no se regeneran, pero actualmente el neurólogo. Rafael Blesa, ha hecho el prometedor avance  al descubrir que si se regeneran.

EE.UU ha lanzado un programa con 100 millones de euros para trazar el mapa de todas la actividad cerebral y desarrollar tecnología para descifrar los billones de conexiones entre los 100.000 millones de neuronas.
Los expertos creen que los secretos del órgano más desconocido del cuerpo humano servirán para curar y evitar el alzhéimer y otras enfermedades mentales que afectan a 1.000 millones de personas en el mundo.

                                                  ---------------------                               (El Periódico)

               
                                          REYES DE INGLATERRA

El rey Jorge I, de Inglaterra, se llamaba en realidad Alberto.
Los ingleses tienen un día establecido para celebrar oficialmente el cumpleaños del rey, que nunca coincide con la fecha de su nacimiento.
Durante la primera guerra mundial la familia real inglesa, cambió su apellido que era Saxe-Coburgo por el de Windsor, porque era demasiado alemán.

                                                           ---------------------

Espero que os hayáis entretenido un poco leyendo estas curiosidades. Un abrazo de  Carmen.                                                                                        

1 comentario:

  1. Gracias por escribir este blog, además de ser entretenido es muy formativo. Felicidades Carmen

    ResponderEliminar