Hola amigos: como hoy hace un calor que derrite las farolas de la calle, voy a aprovechar y compartir con vosotros unas cuantas curiosidades que tengo preparadas.
En la Torre de Londres viven un grupo de cuervos que son famosos, están bien cuidados y alimentados, ya que según la leyenda Carlos II, recibió el aviso de que si los cuervos abandonaban la Torre, se vendría abajo la monarquía inglesa, por lo cual el rey dispuso que se mantuviera siempre un pequeño número de esos animales. Desde entonces siempre hay un número de cuervos, que además son una atracción para los turistas que visitan Londres.
Siempre se había creído que las estrellas morían al estallar, pero los científicos actuales han descubierto, que mueren al enfriarse. Eso ocurrirá con la estrella más importante para nuestro planeta, el Sol.
El cerebro de los seres humanos pesa alrededor de un kilo y medio. consume el 40% de los azúcares que consumimos, por eso dicen que el azúcar es el principal alimento del cerebro.
En los quirófanos utilizan batas verdes, para "disimular" las manchas de sangre, pues el rojo sobre el verde, da marrón, en cambio si llevaran las batas blancas sería más "terroríficas"..
La existencia de la vid, está documentada con certeza, existía 65 millones a.C. Se han hallado ejemplares en China, Alaska y la Champagne.
Hace 2´5 a.C. aparece el hombre y se alimenta entre otras cosas de bayas de la uva primitiva.
Aproximadamente 5.000 años a.C. el hombre se hace sedentario y comienza a cultivar la vid.
1.300 años a.C. las pinturas funerarias egipcias aportan pruebas de una viticultura floreciente y una vinificación mecanizada.
Los griegos y los romanos extendieron la viticultura por todo el mediterráneo.
Años 500-800. El desbarajuste durante las épocas de las grandes migraciones, fue la ruina de la vinicultura mediterránea. Únicamente gracias a la Iglesia y a los conventos, que conservaban sus secretos, se reprodujo su renacimiento a partir del año 800 aproximadamente.

Creo este blog con la idea de compartir con vosotros las cosas curiosas que he aprendido a lo largo de muchos años de vida. Siempre me ha gustado compartir las ideas, las sorpresas y las curiosidades que descubro. Podrán ser de carácter histórico, literario o simplemente curiosas. Todos los datos o informaciones de los que dispondréis han sido extraídos de fuentes de confianza. Empiezo el blog hoy 17 de mayo de 2013 con la ayuda de mi nieto mayor y amigo Miguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario