Hola, amigos desconocidos, hace muchos días que no estoy en contacto con vosotros, no es que me haya olvidado del blog, la razón es que he estado fuera, aprovechando el tiempo tan bueno que hace, parece que estemos a finales de verano, aunque ya se está casi acabando el otoño.
Tengo varias curiosidades preparadas para contaros que espero que os interesen.
En la Iglesia Católica, desde el Medievo hay iglesias de distintas categorías.
Hay las iglesias PENITENCIARIAS, , donde las personas iban a hacer penitencias por sus pecados.
En Barcelona. la iglesia de la Sagrada familia, cuando se empezó a construir, fue con la idea de hacerla con las limosnas que se dieran para ser perdonados de sus pecados, por eso su nombre es: Templo expiatorio de la Sagrada Familia .
Hay las iglesias HUMILLADERAS, delante de su puerta principal, generalmente en la plaza, en el centro hay una cruz de piedra, sobre una plataforma redonda con un par de escalones, donde se arrodillaban para rezar y pedir perdón en público durante el rezo del Vía Crucis.
En Ávila hay una de las principales.
También las hay JURADERAS,para hacer juramentos. En una pared hay la marca de una mano donde se ponía la mano propia para jurar. Este juramento era más importante que cualquier otro escrito en cualquier documento, pues tenía por testigo a Dios.
Muy conocida es la de Santa Gadea de Burgos, donde el Cid, exigió al Rey Alfonso que no había tenido "arte ni parte" en el asesinato de su hermano, el anterior rey.
En Barcelona también hay tres iglesias de esta categóría, en el casco antiguo. la más conocida es la de San Justo y Pastor.
En alguna de estas iglesias medievales hay un confesionario especial, (afuera lo indica), para confesar pecados especialmente terribles.
Aunque estas cosas nos parecen anacrónicas y lo son, es interesante conocerlas, para saber de nuestra cultura, esta en la parte religiosa.
Decían antes , hace mas de un siglo,los cristianos llevados por su fobia contra los judíos, que se había encontrado un libro en que se les mandaba a estos, tener un hijo médico para matar a los hijos de los cristianos y otro abogado para quitarles todas las riquezas.
Cuando echaron de España a los musulmanes, algunos prefirieron quedarse aquí, renegando de su religión, j
Como los árabes eran los que entendían el cultivo de la tierra y su riego, conocían las acequias y los canales, mientras que los cristianos no sabían hacerlo, nació el refrán "Quien tiene en su casa un moro, tiene oro".
Ese fue el principio de la decadencia de España, junto con la expulsión de los judíos, que eran médicos y conocedores de administrar la economía.
Los reyes cristianos en esa época, tenían médicos y ministros judíos para las finanzas, pues los cristianos no estaban preparados para ello.
Bueno, si después tengo un rato llibre, me volveré a conectar con vosotros. Carmen

Creo este blog con la idea de compartir con vosotros las cosas curiosas que he aprendido a lo largo de muchos años de vida. Siempre me ha gustado compartir las ideas, las sorpresas y las curiosidades que descubro. Podrán ser de carácter histórico, literario o simplemente curiosas. Todos los datos o informaciones de los que dispondréis han sido extraídos de fuentes de confianza. Empiezo el blog hoy 17 de mayo de 2013 con la ayuda de mi nieto mayor y amigo Miguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario