sábado, 17 de agosto de 2013

Seguimos con curiosidades varias.

Como sigue haciendo mucho calor y mucho bochorno, seguiremos con curiosidades varias, que parecen más ligeras.

                             EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

En España desde hace unos años ya no existe el Servicio Militar obligatorio.
A principios del S.XX, duraba cinco años. Muchos chicos que acababan el Servicio Militar tuvieron que volver a  incorporarse al ejército otra vez al empezar la guerra civil española, por lo  que estuvieron alejados de sus familias más de ocho años. Fueron muchas familias las que se destrozaron de esta forma.
Después sobre los años 50 del S:XX, bajaron la duración del servicio. En esa época la gente no viajaba más que por necesidad, nunca por placer, había mucha pobreza y como los enviaban lejos de casa, ese era el viaje de su vida, conocían otras tierras de España, sobre todo los que enviaban a Canarias o al norte de Äfrica. Muchos aprendían a leer y escribir, a conducir camiones, aprendían oficios que luego les servían para poder ganarse la vida. Y lo que es muy importante conocían personas de otras regiones de España(ahora autonomías) y se enteraban de como se vivía en otros lugares.
Cuando pasaban el exámen médico, al principio muchos se libraban de hacerlo por tener los pies planos, luego al fabricarse plantillas para los pies ya no tenían excusa para librarse.
Tambíén se libraban por bajos, algunos, pues al "entallarlos" no llegaban al mínimo pedido, 1,60 m. Ahora no se libraría ninguno por esa razón.

                                       ----------------------

                                                              EL ALZHÉIMER

Nuestro premio Nobel, Ramón y Cajal determinó que las neuronas que mueren no se regeneran, pero actualmente el neurólogo. Rafael Blesa, ha hecho el prometedor avance  al descubrir que si se regeneran.

EE.UU ha lanzado un programa con 100 millones de euros para trazar el mapa de todas la actividad cerebral y desarrollar tecnología para descifrar los billones de conexiones entre los 100.000 millones de neuronas.
Los expertos creen que los secretos del órgano más desconocido del cuerpo humano servirán para curar y evitar el alzhéimer y otras enfermedades mentales que afectan a 1.000 millones de personas en el mundo.

                                                  ---------------------                               (El Periódico)

               
                                          REYES DE INGLATERRA

El rey Jorge I, de Inglaterra, se llamaba en realidad Alberto.
Los ingleses tienen un día establecido para celebrar oficialmente el cumpleaños del rey, que nunca coincide con la fecha de su nacimiento.
Durante la primera guerra mundial la familia real inglesa, cambió su apellido que era Saxe-Coburgo por el de Windsor, porque era demasiado alemán.

                                                           ---------------------

Espero que os hayáis entretenido un poco leyendo estas curiosidades. Un abrazo de  Carmen.                                                                                        

martes, 13 de agosto de 2013

Curiosidades Varias

Hola amigos: como hoy hace un calor que derrite las farolas de la calle, voy a aprovechar y compartir con vosotros unas cuantas curiosidades que tengo preparadas.
En la Torre de Londres viven un grupo de cuervos que son famosos, están bien cuidados y alimentados, ya que según la leyenda Carlos II, recibió el aviso de que si los cuervos abandonaban la Torre, se vendría abajo la monarquía inglesa, por lo cual el rey dispuso que se mantuviera siempre un pequeño número de esos animales. Desde entonces siempre hay un número de cuervos, que además son una atracción para los turistas que visitan Londres.

Siempre se había creído que las estrellas morían al estallar, pero los científicos actuales han descubierto, que mueren al enfriarse. Eso ocurrirá con la estrella más importante para nuestro planeta, el Sol.

El cerebro de los seres humanos pesa alrededor de un kilo y medio. consume el 40% de los azúcares que consumimos, por eso dicen que el azúcar es el principal alimento del cerebro.

En los quirófanos utilizan batas verdes, para "disimular" las manchas de sangre, pues el rojo sobre el verde, da marrón, en cambio si llevaran las batas blancas sería más "terroríficas"..

La existencia de la vid, está documentada con certeza, existía  65 millones a.C. Se han hallado ejemplares en China, Alaska y la Champagne.
Hace 2´5 a.C. aparece el hombre y se alimenta entre otras cosas de bayas de la uva primitiva.
Aproximadamente 5.000 años a.C. el hombre se hace sedentario y comienza a cultivar la vid.
1.300 años a.C. las pinturas funerarias egipcias  aportan pruebas de una viticultura floreciente y una vinificación mecanizada.
Los griegos y los romanos extendieron la viticultura por todo el mediterráneo.
Años 500-800. El desbarajuste durante las épocas de las grandes migraciones, fue la ruina de la vinicultura mediterránea. Únicamente gracias a la Iglesia y a los conventos, que conservaban sus secretos, se reprodujo su renacimiento a partir del año 800 aproximadamente.

lunes, 5 de agosto de 2013

Iglsias ortodoxas

Hace unos días leyendo acerca de las iglesias ortodoxas, observé las cúpulas, las había de colores y formas diferentes y supuse que esas diferencias  significaban algo especial, y lo que descubrí era realmente curioso y lo quiero compartir con vosotros.

La cruz que tienen en las cúpulas significa la conexión de ese edificio con el cielo, conectan la tierra y el cielo. Siempre están orientadas hacia el este, hacia el lugar por donde sale el sol. Las hay que tienen una forma redondeada y se les conoce por cúpulas cebolla", representan la llama de una vela y con eso las palabras de Jesús "Yo soy la luz del mundo".

Las capillas con cúpulas doradas indican que están consagradas a Cristo y representan la gloria celestial.
Las que tienen la cúpula pintadas de azul, están ofrecidas a la Virgen.
Las que son de color verde a la Santísima Trinidad.
Las plateadas están dedicadas a los Santos.
Las negras indican que son conventos y monasterios y simbolizan obediencia y sumisión.

                                             --------------------

Hablemos de otro tema no menos curioso.
 Todos sabemos que los restos de NAPOLEÓN BONAPARTE, se encuentran en "Los Inválidos", en París. Fueron trasladados el año 1840 desde la Isla de Santa Elena por deseo del rey Luis Felipe I, de Francia.
Desde el año 1940, contiene también los restos de su hijo Napoleón II, que murió muy joven, a los 19 años en Austria y estaba enterrado allí..Fue una concesión de Hitler al gobierno colaboracionista de Vichy. También se conservan allí los restos de su hermano el rey Jose I de España y los de varios mariscales de su época.

                                                  ----------------------------
Dentro de unos días volveré a estar con vosotros. Un abrazo de Carmen.

                                        ----------------