
Creo este blog con la idea de compartir con vosotros las cosas curiosas que he aprendido a lo largo de muchos años de vida. Siempre me ha gustado compartir las ideas, las sorpresas y las curiosidades que descubro. Podrán ser de carácter histórico, literario o simplemente curiosas. Todos los datos o informaciones de los que dispondréis han sido extraídos de fuentes de confianza. Empiezo el blog hoy 17 de mayo de 2013 con la ayuda de mi nieto mayor y amigo Miguel.
miércoles, 6 de enero de 2016
Hablemos de la vida íntima de Jorge Luis Borges.... Capítulo 5º y último.
Borges durante catorce años viajó sin parar. Hizo aproximadamente 50 viajes.junto con María Kodama. Los hacían con todos los gastos pagados, invitados por los mandatarios de muchos países del mundo.
Borges consiguió su sueño, sintió lo que había buscado toda la vida. UN SENTIDO DE REAL LIBERTAD, y además sintió que el mundo lo adoraba y respetaba.
Aquellos años fué un anciano feliz. Les organizaban los viajes, las estancias, los itinerarios,.
Siempre acompañado por María Kodama y por los amigos de los países que les invitaban.
Como era ciego, a veces los viajes eran monótonos, pero en ATLAS, decía "María Kodama y yo, hemos compartido con alegría y con asombro, sonidos,idiomas, crepúsculos, olores de las ciudades, jardines, siempre distintos y únicos". (1970- 1984).
Borges quería casarse, pero María Kodama quería ser independiente y vivían separados.
Desde que estaba con María dejó de ir a las tertulias. Se apartó de sus amigos.
Borges, tuvo muy buena salud toda su vida. En 1978, le operaron en Buenos Aires de próstata, pero insistió en que le aplicaran anestesia local, quería estar despierto.
En 1980, recibe el premio Cervantes, compartido con Gerardo Diego., dotado con 5.000.000 pesetas
En mayo de 1980, gana en París el premio Cino del Duca, dotado con 200.000 francos..
En 1981 recibe el premio Balzán ,en Italia., dotado con 140.000 dólares.
Recibe varios doctorados en distintos países.
En agosto recibe el premio Ollín Yolizd, en Méjico. Dotado con 70.000 dólares.
En 1983 Mitterrand lo hace Comendador de la Legión de Honor
En noviembre en EE.UU le entregan el premiio T.S.Eliot, dotado con 15.000 dólares.
En 1984,, en Palermo, le hacen doctor honoris causa y le regalan una rosa de oro que pesa medio kilo, en homenaje a su sabiduría..
En 1985, al cumplir 85 años, En EE.UU. en el transcurso de una comida en la Biblioteca Nacional de Nueva York, el editor italiano Franco Mª Ricci, le regala 85 libras esterlinas de oro. Uno por año.
vivido.
En octubre, le conceden en Italia, el doctorado honoris causa y le condecoran con las insignias de Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana..
Unos días después en Portugal, le entregan el gran collar de la Orden de Santiago de España, en nombre del presidente Ramalho Eanes.
En 1984, muere su gato Beppo, al que adoraba.
En 1985, sigue viajando y recibiendo homenajes en todos los países.
Su último viaje, fué a Italia, en 1985- Después se trasladó a Ginebra, pues tenía un cáncer de hígado. Sólo lo sabía él, María Kodama y su médico.
En 1986, empeora su estado de salud.
Murió seis meses después., el 14 -6-1986. Lo enterraron el día 18 en el cementerio de Plainpalais. Sin haber avisado a su familia, ni antiguos amigos.
El día 22 se anuncia su casamiento por poder en el Paraguay con María Kodama. No válido. Legalmente Borges nunca se divorció de su mujer Elsa Astete., que lo sobrevivió..
En Buenos Aires ya empezaron a hablar de lo que pasaría con los derechos de autor y con María Kodama..
. En el mapa del cementerio se lee "Borges Jorge-Luis, 735 D/ G 6. La lápida lleva la inscripción "AND NE FORHTEDONNA".... "y no deberías temer...".
Las palabras son del poema anglosajón "La batalla de Maldón".
En la parte posterior se leen dos versos "HANN TEKR SVETHIT GRAM/ OK LEGER I METHAL THEIRA BERT". "Ël tomó su espada Gram y colocó el metal desnudo entre los dos". Este es el epígrafe en antiguo escandinavo de "La saga de los volsungos que encabeza la narración breve "Ulrica", que era un homenaje a Kodama.
Abajo se puede leer las palabras "De Ulrica a Javier Otalora".
Antes de morir, Borges,a pesar de ser ateo autorizó la noche anterior de su muerte que le dieran la absolución católica y que en su funeral en la catedral católica de Saint Pierre, de la ciudad Vieja donde Borges había vivido en su adolescencia,. hablara un sacerdote católico y un pastor protestante.
Al entierro de Borges, fueron Marguerite Yourcenar, la viuda de Julio Cortazar y Franco Mª Ricci
Los problemas empezaron con el testamento de Borges.
Había un testamento en el que dejaba a su hermana una cantidad bastante apreciable y el resto a partes iguales entre Fanny, (la criada que había atendido a Borges y a su madre hasta la muerte de ésta) y María Kodama.
En 1985, Borges lo cambió, lo dejó todo a María Kodama como única heredera y a Fanny 2.000 dólares
En 1986, Fanny reclamó en los juzgados, pero perdió el pleito, incluso el dinero que le había dejado
Los hijos de su hermana, impugnaron la condición legal de Kodama, como viuda legal, pero también perdieron los pleitos.
Como Borges hacía muchos años que no escribía, que todo lo dictaba a sus secretarias,, no hay apenas documentos manuscritos. Los pocos que hay estan en manos particulares.
Kodama, ha hecho muchas gestiones para comprar algunos, pero no lo ha conseguido.
En la Fundación J.L.Borges no hay manuscritos de Borges.
-------------------------------
miércoles, 23 de diciembre de 2015
HABLEMOS DE LA VIDA ÍNTIMA DE JORGE LUIS BORGES......4º capítulo
Borges escribía ensayos, poesía, colaboraciones en revistas, artículos literarios, hacía traducciones, etc,. pero nunca había escrito un cuento ni una novela.
Hasta que un día tuvo un accidente en la escalera de su casa y lo llevaron a un hospital. Allí debido a las heridas que tenía en la cabeza, padeció una septicemia, estando a punto de morir.
Al salir del hospital escribió su primer cuento, pero nunca escribió una novela.
Borges decía acerca de el mismo, "Vendo muchos libros, que leen pocos y que entienden menos".
Le gustaba reunirse con otros escritores y amigos todas las semanas y pasear durante horas por las calles de Buenos Aires.
La primera que editó sus libros fue Victoria Ocampo, los primeros años. Más tarde en 1964. Borges inició su relación con una pequeña editorial, EMECÉ, que duró hasta la muerte de Borges
Más tarde conoció a Estela Canto. una joven moderna y liberada con la que andaba varias horas todas las noches,por las calles bonaerenses..
.Borges, le doblaba la edad, pero la cortejaba.
Borges tenía graves problemas sexuales, quizás por una madre castradora o por la vida mujeriega de su padre, que cuando era un joven lo había llevado al piso de su "Querida" para que lo desvirgara.
Borges nunca olvidó su "sufrimiento" y vergüenza de aquella noche en Ginebra.
Cuando volvía a su casa por la noche, se desvestía a oscuras para no verse desnudo.
En 1939 escribió el libro "Evaristo Carriego" sobre la sodomía y dijo que en otras partes del mundo se castigaba, pero en Argentina no tenia gran importancia para el hombre. "La tuve por el culo!", es la manera que el macho comunicaba su conquista a sus amigos.
Para Borges, Perón era el macho que sodomizaba y humillaba a Argentina.
Borges pidió a Estela en matrimonio, pero ella lo rechazó, solo quería ser su amiga, pues lo apreciaba, lo admiraba y respetaba.
Entonces escribió "El Aleph".
Años después Borges confió a un amigo que había logrado tener relaciones sexuales con una bailarina,. Con Cecilia Ingeniero, hija de un famoso filósofo..
La cortejó más de tres años. pero ella no quiso casarse con él, a pesar de eso ,continuaron siendo amigos. Ella se casó años después con un erudito, un egiptólogo.
Debido a su timidez, cuando hizo de orador en público por primera vez, tartamudeaba.
Se colocó detrás de un amigo y le susurraba lo que debía decir.
Años después cuando hizo tantas giras por varios países y tenía más seguridad., le dictaba a su secretaria lo que quería decir. Luego hacía que se lo leyeran un par de veces y con su extraordinaria memoria lo retenía.
Al hablar en público..lo hacía tan bien que todos creían que improvisaba. Incluso se permitía hacer alguna broma.
Cuando daba una conferencia, estaba sentado, muy quieto, nunca miraba directamente al público, juntaba las manos sobre las piernas,como en oración. Su voz baja, creaba una atmósfera especial.
Siempre cosechaba un éxito absoluto.
Fue a EE.UU y estuvo allí más de cuatro meses, dando conferencias y haciendo cursos.
Luego fue a Gran Bretaña. En la iglesia Sajona de Deerhurst, realizó su antiguo deseo. Recitó el Padrenuestro en inglés antiguo.
Viajó a Europa y a Perú, acompañado por Mª Esther Vazquez, antigua colaboradora suya
Borges había decidido formar una familia y le pidió en matrimonio. Ella se negó y Borges cogió una nueva depresión.
Como quería casarse, cuando se reencontró casualmente con Elsa, consiguió casarse con ella.
Tal como he dicho antes fue un matrimonio horroroso. Un fracaso.
--------------------------------------------- seguirá proximamente.......
martes, 22 de diciembre de 2015
Hablemos de la vida íntima de Jorge Luis Borges.... 3º capítulo.
A partir de entonces, viajó mucho. Fue a Columbia, a Islandia, a N.Y a Tel Avi...., acompañado por Mª Esther Vázquez. que hacía años que trabajaba para él, haciendo de secretaria, tomando notas, organizando viajes, siendo su confidente, su mano derecha..
En ese viaje conoció a una joven llamada María Kodama. Luego fueron a Escocia y a Londres
.En el viaje le acompañó también su gran amigo Di Giovanni.Ya de regreso a Buenos Aires salían todas las tardes los dos amigos, hasta que poco a poco en 1972 esta forma de vivir cambió completamente.
Presentó a Di Giovanni a María Kodama y éste entendió el porque del cambio
.Kodama le llenaba a Borges la vida como hasta entonces lo había hecho su madre Leonor.que era ya muy anciana. Tenía 96 años.
Dos años después murió Leonor y Borges quedó aterrado con la muerte de su madre.
Después de la muerte de su madre, Borges fue acosado por los periodistas que le pedían entrevistas, conferencias,,,, Fue el escritor que concedió más entrevistas del S.XX,
Borges vivió la mayor parte de su vida en la pobreza, empezó a ganar dinero cuando hizo sus giras por EE.UU. y Gran Bretaña en 1967 Los dos países a los que admiraba, estaba orgulloso de que su abuela hubiera sido inglesa.
Si volvemos a su infancia veremos que Borges y su hermana no fueron al colegio hasta los 10 años, para evitar enfermedades y que les hablaran de Dios, su padare era ateo.
En casa tenían una institutriz y profesores
Borges desde pequeño tenía fobia a verse en los espejos "Temía verse repetido".
Cuando empezó a ir al colegio, su padre le obligo a ir vestido con el uniforme de Eton, lo que unido que era un niño "rarito", tartamudeaba, no jugaba al fútbol, usaba lentes, leía libros y sabía siempre las lecciones. Todo esto hizo que fuera una época de su vida muy dura y desagradable.
En 1914, toda la familia fue a Ginebra para que su padre se operara de la vista, allí les pilló la 1ª Guerra Mundial", Cuando acabó antes de volver a Argentina, viajaron por España y Portugal.
Borges no fumaba ni bebía, pero era glotón, no muy refinado.
Con su amigo Di Giovanni trató con muchas mujeres de la buena sociedad bonaerense, casadas, católicas.. burguesas ,,como eran muy bien educados, los aceptaban en sus fiestas, pero NO tuvo éxito con ninguna.
En 1934, llegaron a Buenos Aires Neruda y García Lorca.que eran buenos amigos.
Neruda era brillante en sociedad, mundano....Borges y él no se entendieron nunca , aunque no lo dijeron públicamenter y a García Lorca, Borges lo llamaba con desprecio "Un andaluz profesional".
Borges, despreció y criticó publicamente a los homoxesuales.
El comportamiento de Borges, que por aquel entonces aún vivía con su madre era la de el hijo único, de una viuda,;egoista, exigente, sin empatía con los demás, solo le interesaba el mismo.
No estaba preparado para la vida exterior.
Cuando en 1938, murió su padre, al que adoraba, Borges empeoró de su depresión.
------------------------------- continuará proximamente.................
lunes, 21 de diciembre de 2015
Hablemos de la vida de Jorge Luis Borges..... 2º capítulo
Borges estaba a menudo enamorado. Casi siempre de mujeres inadecuadas y muy pocas veces correspondido. Vivió con su madre toda la vida hasta que ella falleció a los 97 años.
Sólo vivieron separados los tres años que él estuvo casado con Elsa ,una antigua amiga, hacía más de 20 años que no se veían y al reencontrarse casualmente, Borges, que tenía ganas de casarse y formar una familia y no depender de su madre, decidió casarse con ella, que era viuda y tenía un hijo,
Pronto se arrepintió, pues Elsa era inculta,le gustaba mucho ir de compras y era charlatana y sus conversaciones eran banales, y además no le interesaban los libros..
Como Borges sabía que su madre no aprobaría este matrimonio, se lo dijo cuando ya estaban comprometidos. Le dijo, "ha ocurrido algo muy emocionante, me he comprometido "
Se casaron por lo civil en agosto de 1967 y por lo religioso en septiembre del mismo año.
El matrimonio se fue a vivir a un pequeño piso que tenía dos dormitorios, uno para Borges y el otro para Elsa.
Borges tenía una fuerte aversión al lecho matrimonial.
Se fueron a EE.UU, ya que Borges obtuvo la cátedra de poesía Charles E. Norton.
Borges era muy desgraciado en su vida privada, gracias a su trabajo pudo soportarlo. El problema era que no tenían nada en común, no compartían nada.
Allí padeció una depresión creativa. Apenas escribió nada.
Al año siguiente volvió a escribir, y reconoció que tenía mucho interés en la cultura judía, pero en 1970, su espritu empezó a flaquear y su trabajo era muy lento.
Decidió separarse de Elsa, pero no quiso darle explicaciones, a pesar de que se lo aconsejaron los amigos con lo consultó.. "No quería escenas". No le interesó como se encontraría ella después de haber vivido juntos tres años.
Simplemente cuando Elsa a la mañana siguiente le preguntó cuando se iba a la Biblioteca a trabajar, que quería para comer al mediodía, Borges le contestó "Puchero",(su plato favorito)
Al mediodía cuando llamaron a la puerta y Elsa abrió creyendo que era su marido, se encontró con cinco hombres, dos abogados con la orden legal para retirar las pertenencias de Borges y tres hombres para hacer la mudanza. de todas sus cosas. Sobretodo los libros.
Elsa casi 30 años después dijo que nunca perdonaría a Borges por la forma en que la abandonó ,.Y desapareció de la vida de Borges.
Al estar libre, él volvió a casa de su madre y a escribir intensamente, volvió como si nu hbiera pasado nada.
En Argentina no existía el divorcio, por lo que se separaron únicamente.
----------------------- seguirá proximamente.....
domingo, 20 de diciembre de 2015
Hablemos de la vida íntima de Jorge Luis Borges, de la poética sabemos bastante.
HABLEMOS DE LA VIDA ÍNTIMA DE JORGE LUIS BORGES, DE LA LITERARIA
SABEMOS BASTANTE...
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires (Argentina) el 24-8-1899 y murió en Ginebra (Suiza) el
14-6-1986.
Su padre era Jorge Guillermo Borges, abogado del Estado, de quien heredó la enfermedad de los ojos que le dejó ciego cuando tenía alrededor de los 60 años.Esa enfermedad la había heredado su padre de su madre, la inglesa Fanny Haslam. que sobrevivió a su marido Francisco 61 años.
Su abuelo paterno fué Francisco Borges Lanifur,que murió muy joven en el campo de batalla en 1874.
La madre de Borges fue Leonor de Acevedo Suarez. Era de familia acomodada.
Su abuelo materno fue Isidoro de Acevedo Laprida y su abuela materna Leonor Suarez Haedo de Acevedo.
Borges tuvo una hermana Nohah, que era buena dibujante.
El nombre completo de Borges era Jorge, Francisco, Isidoro, Luis, Borges Acevedo, pero desde niño le llamaron familiarmente "Georgie".
El mejor colaborador que tuvo durante años en sus escritos fue Adolfo Bioy Casares, uno de los hombres de letras más distinguidos de Argentina.
Los primeros autores que leyó en su infancia fueron Stevenson, Lewis Carroll. H:G:Wells y el libro de las Mil y una noches, Toda su vida fué fiel a estos autores.
Hablaba correctamente el inglés, el español y el alemán, estudió el anglosajón.
Borges era un hombre tímido, introvertido, solitario.Odiaba a Perón al que consideraba el culpable de todas las desgracias de Argentina y no quería pronunciar su nombre, cualdo hablaba de él, decía "el innombrable".
Cuando lo hicieron Presidente de Argentina, Perón hizo que le echaran de su trabajo como Director de la Biblioteca,. Al volver Perón a Argentina para su segundo mandato, hizo que le ofreccieran un trabajo para separar pollos y conejos, para humillarle.
Ël no lo aceptó Se fué a Méjico. Cuando Perón murió en 1974, Borges dijo que había ocurrido 30 años demasiado tarde
Cuando en 1970,entraron los militares, Borges les dió la bienvenida,
!CUALQUIER COSA ERA BUENA SI QUTABAN DEL PODER A PERÓN1. BORGES NO TUVO NINGÚN ACIERTO EN POLÍTICA.
Almorzó con Videla y después declaró que la Junta Militar estaba compuesta por caballeros
. Fué un gran error. A causa de estas y otras declaraciones.parecidas Estocolmo decidió no dar el Premio Nobel a Borges. Fué un eterno candidato al premio toda su vida.
Con el tiempo se dió cuenta de que el gobierno de los militares estaba hundiendo Argentina y lo criticó publicamente por atacar a Chile por unas islas.
Decía "Soy un hombre manso, anarquista, detesto la política."
Borges tenía una caprichosa ineptitud política.
Borges también odiaba al Che Guevara al que consideraba un asesino, no un soldado.
---------------- seguirá proximamente...
SABEMOS BASTANTE...
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires (Argentina) el 24-8-1899 y murió en Ginebra (Suiza) el
14-6-1986.
Su padre era Jorge Guillermo Borges, abogado del Estado, de quien heredó la enfermedad de los ojos que le dejó ciego cuando tenía alrededor de los 60 años.Esa enfermedad la había heredado su padre de su madre, la inglesa Fanny Haslam. que sobrevivió a su marido Francisco 61 años.
Su abuelo paterno fué Francisco Borges Lanifur,que murió muy joven en el campo de batalla en 1874.
La madre de Borges fue Leonor de Acevedo Suarez. Era de familia acomodada.
Su abuelo materno fue Isidoro de Acevedo Laprida y su abuela materna Leonor Suarez Haedo de Acevedo.
Borges tuvo una hermana Nohah, que era buena dibujante.
El nombre completo de Borges era Jorge, Francisco, Isidoro, Luis, Borges Acevedo, pero desde niño le llamaron familiarmente "Georgie".
El mejor colaborador que tuvo durante años en sus escritos fue Adolfo Bioy Casares, uno de los hombres de letras más distinguidos de Argentina.
Los primeros autores que leyó en su infancia fueron Stevenson, Lewis Carroll. H:G:Wells y el libro de las Mil y una noches, Toda su vida fué fiel a estos autores.
Hablaba correctamente el inglés, el español y el alemán, estudió el anglosajón.
Borges era un hombre tímido, introvertido, solitario.Odiaba a Perón al que consideraba el culpable de todas las desgracias de Argentina y no quería pronunciar su nombre, cualdo hablaba de él, decía "el innombrable".
Cuando lo hicieron Presidente de Argentina, Perón hizo que le echaran de su trabajo como Director de la Biblioteca,. Al volver Perón a Argentina para su segundo mandato, hizo que le ofreccieran un trabajo para separar pollos y conejos, para humillarle.
Ël no lo aceptó Se fué a Méjico. Cuando Perón murió en 1974, Borges dijo que había ocurrido 30 años demasiado tarde
Cuando en 1970,entraron los militares, Borges les dió la bienvenida,
!CUALQUIER COSA ERA BUENA SI QUTABAN DEL PODER A PERÓN1. BORGES NO TUVO NINGÚN ACIERTO EN POLÍTICA.
Almorzó con Videla y después declaró que la Junta Militar estaba compuesta por caballeros
. Fué un gran error. A causa de estas y otras declaraciones.parecidas Estocolmo decidió no dar el Premio Nobel a Borges. Fué un eterno candidato al premio toda su vida.
Con el tiempo se dió cuenta de que el gobierno de los militares estaba hundiendo Argentina y lo criticó publicamente por atacar a Chile por unas islas.
Decía "Soy un hombre manso, anarquista, detesto la política."
Borges tenía una caprichosa ineptitud política.
Borges también odiaba al Che Guevara al que consideraba un asesino, no un soldado.
---------------- seguirá proximamente...
lunes, 9 de noviembre de 2015
Carmina Burana, la historia
CARMINA BURANA
Es un grupo de 24 textos goliardos de los S,XII y XIII, procedentes de un monasterio benedictino de los Alpes bávaros que fueron publicados en 1847.
Estaban escritos en latín y en alemán antiguo.
Son canciones profanas, cosa muy extraña porque en la Edad Media sólo se escribían canciones religiosas, sobretodo en los conventos
Hablan del gozo de vivir, el interés por los placeres terrenales, el amor carnal y critica a los estamentos eclesiásticos.
El compositor alemán Carl Orff escribió la cantata entre 1935 y 1936 y la estrenó en junio de 1937. en la Öpera de Frankfurt bajo la dirección de Bertil Wetzeisberger. Fué un éxito tan apoteósico que Orff decidió que había encontrado su estilo como compositor y renegó de lo que había escrito y publicado antes.
Esta obra es una de las que tienen más éxito en la música universal y aunque hay algunos críticos que creen que está sobrevalorada, tiene unos atractivos y aciertos musicales que justifican su éxito.
Carmina Burana se ha representado en cine, en ballet, en cantata, en numerosos libros que la estudian,etc,...
En la cantata, además de la orquesta intervienen un tenor ( actualmente es un falso tenor como antiguamente, pues se ha puesto de moda esta voz otra vez) un barítono y una soprano.
El coro puede llegar a estar compuesto por más de 200 cantores como sucedió en el concierto de la Banda de Barcelona en el Auditori hace un par de días.
Aún siento un fuerte cosquilleo recordándolo, sobretodo con LA FORTUNA, que es el principio y el final de la cantata.
FORTUNA, EMPERATRIZ DEL MUNDO
Oh, fortuna
como la luna
de condición variable,
siempre estás creciendo
o menguando;
la vida detestable
primero aturde
y después estimula,
como por juego el pensamiento,
y disuelve como si fuera hielo,
la pobreza
y el poder.
-------------------------------------
miércoles, 30 de septiembre de 2015
LA FLOR DEL CEREZO. EL KETCHUP. LOS AVENTIS. EL YOGURT.
La flor del cerezo se llama SAKURUA, para Japón representa lo efímero de la vida humana ,ya que estas flores duran una o dos semanas. Son delicadas y el viento las hace caer.
El emblema de los samuráis es la flor del cerezo. Es el código de estos guerreros
La ambición del samurái es morir en el momento de máximo esplendor en la batalla. No envejecer y "marchitarse", como tampoco se marchita la flor del cerezo.
---------------------------
EL KETCHUP
El Kepchut, se originó en China como una salsa de pescado en escabeche, llamada KE-TSIAP.
En China que es un país laico, hay millones de cristianos y musulmanes.
La policía china utiliza a menudo gansos en lugar de perros, porque son más agresivos y tienen mejor visión.
----------------------
LOS AVENTIS
Los Aventis son narraciones orales que allá por los años 40 se contaban los chicos del barrio del Guinardó, (Barcelona) para entretenerse. En ellos se mezclaban rumores que corrían por el barrio, noticias del periódico y sucesos diarios que podían ser reales o inventados.
---------------------
EL YOGURT
El yogurt es un producto tradicional de Asia Central y del próximo oriente.
A principios del S:XX no se conocía en Europa Occidental.
En 1912 se instaló en Barcelona,(España) el judío sefardí de Salónica ,Isaac Carasso huyendo de la guerra de los Balcanes.
Carasso pensó que el yogurt podía comercializarse como alimento saludable para combatir los problemas intestinales de los niños. Fundó la Casa Danone el año 1919.
Los primeros yogures se vendían en las farmacias como alimento.
--------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)