miércoles, 6 de enero de 2016

Hablemos de la vida íntima de Jorge Luis Borges.... Capítulo 5º y último.



Borges durante catorce años viajó sin parar. Hizo aproximadamente 50 viajes.junto con María Kodama. Los  hacían con todos los gastos pagados, invitados por los mandatarios de muchos países del mundo.

Borges consiguió su sueño, sintió lo que había buscado toda la vida. UN SENTIDO DE REAL LIBERTAD, y además sintió que  el mundo  lo adoraba y respetaba.

Aquellos años fué un anciano feliz. Les organizaban los viajes, las estancias, los itinerarios,.
Siempre  acompañado por María Kodama y por los amigos de los países que les invitaban.

Como era ciego, a veces los viajes eran monótonos, pero en ATLAS, decía "María Kodama y yo, hemos compartido con alegría y con asombro, sonidos,idiomas, crepúsculos, olores de las ciudades, jardines, siempre distintos y únicos".   (1970- 1984).

Borges quería casarse, pero María Kodama quería ser independiente y vivían separados.

Desde que estaba con María dejó de ir a las tertulias. Se apartó de sus amigos.

Borges, tuvo muy buena salud toda su vida. En 1978, le operaron en Buenos Aires de próstata, pero insistió  en que le aplicaran anestesia local, quería estar despierto.

En 1980, recibe el premio Cervantes, compartido con Gerardo Diego., dotado con 5.000.000 pesetas

En mayo de 1980, gana en París el premio Cino del  Duca, dotado con 200.000 francos..

En 1981 recibe el premio Balzán ,en Italia., dotado con 140.000 dólares.

Recibe varios doctorados en distintos países.

En agosto recibe el premio Ollín Yolizd, en Méjico. Dotado con 70.000 dólares.

En 1983 Mitterrand lo hace Comendador de la Legión de Honor

En noviembre en EE.UU le entregan el premiio T.S.Eliot, dotado con 15.000 dólares.

En 1984,, en Palermo, le hacen doctor honoris causa y le regalan una rosa de oro que pesa medio kilo, en homenaje a su sabiduría..

En 1985, al cumplir 85 años, En EE.UU. en el transcurso de una comida en la Biblioteca Nacional de Nueva York, el editor italiano Franco Mª Ricci, le regala  85 libras esterlinas  de oro. Uno por año.
vivido.

En octubre, le conceden en Italia, el doctorado honoris causa y le condecoran con las insignias de Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana..

Unos días después en Portugal, le entregan el gran collar de la Orden de Santiago de España, en nombre del presidente Ramalho Eanes.

En 1984, muere su gato Beppo, al que adoraba.

En 1985, sigue viajando y recibiendo homenajes en todos los países.

Su último viaje, fué a Italia, en 1985- Después se trasladó a Ginebra, pues tenía un cáncer de hígado. Sólo lo sabía él, María Kodama y su médico.

En 1986, empeora su estado de salud.

Murió seis meses  después., el 14 -6-1986. Lo enterraron el día 18 en el cementerio de Plainpalais. Sin haber avisado a su familia, ni antiguos amigos.

El día 22 se anuncia su casamiento por poder en el Paraguay con María Kodama. No válido. Legalmente Borges nunca se divorció de su mujer Elsa Astete., que lo sobrevivió..

En Buenos Aires ya empezaron a hablar de lo que pasaría con los derechos de autor y con María Kodama..

. En el mapa del cementerio  se lee "Borges Jorge-Luis, 735 D/ G 6. La lápida lleva la inscripción  "AND NE FORHTEDONNA".... "y no deberías temer...".
Las palabras son del poema anglosajón "La batalla de Maldón".

En la parte posterior se leen dos versos "HANN TEKR SVETHIT GRAM/ OK LEGER I METHAL THEIRA BERT".   "Ël tomó su espada Gram y colocó el metal desnudo entre los dos". Este es el epígrafe en antiguo escandinavo de "La saga de los volsungos que encabeza la narración breve "Ulrica", que era un homenaje a Kodama.

Abajo se puede leer las palabras "De Ulrica a Javier Otalora".

Antes de morir, Borges,a pesar de ser ateo autorizó la noche anterior de su muerte  que le dieran la absolución católica y que en su funeral en la catedral católica de Saint Pierre,  de la ciudad Vieja donde Borges había vivido en su adolescencia,. hablara un sacerdote católico y un pastor protestante.

Al entierro de Borges, fueron Marguerite  Yourcenar, la viuda de Julio Cortazar y Franco Mª Ricci

Los problemas empezaron con el testamento de Borges.

Había un testamento en el que dejaba a su hermana una cantidad bastante apreciable y el resto a partes iguales entre Fanny, (la criada que había atendido a Borges y a su madre hasta la muerte de ésta) y María Kodama.

En 1985, Borges lo cambió, lo dejó todo a María Kodama como única heredera y a Fanny 2.000 dólares

En 1986, Fanny reclamó en los juzgados, pero perdió el pleito, incluso el dinero que le había dejado

Los hijos de su hermana, impugnaron la condición legal de Kodama, como viuda legal, pero también perdieron los pleitos.

Como Borges hacía muchos años que no escribía, que todo  lo dictaba a sus secretarias,, no hay apenas documentos manuscritos. Los pocos que hay estan en manos particulares.

Kodama, ha hecho muchas gestiones para comprar algunos, pero no lo ha conseguido.

En la Fundación J.L.Borges no hay manuscritos de Borges.

                                -------------------------------